Buenas tardes:
El tratamiento del estreñimiento debe apoyarse siempre que sea posible en medidas naturales, es decir, corrigiendo los hábitos personales y alimentarios incorrectos o perjudiciales. Si estas medidas son insuficientes, se puede recurrir al uso de fármacos: suplementos dietéticos y laxantes.
Suplementos dietéticos a base de fibra para completar la ingerida con la alimentación. Si se emplean estos preparados es importantísimo aumentar la ingesta de agua hasta más de dos litros al día para que haya garantías suficientes de éxito.
Los productos laxantes, que los hay de muy diversos tipos, tienen distintas utilidades en función del paciente, tipo de estreñimiento, su duración, etc. La mayoría solo deberían utilizarse en el estreñimiento pasajero y durante pocos días y no suelen ser recomendables en el estreñimiento crónico. El laxante más útil en todas la situaciones y pacientes es la lactulosa, un azúcar no absorbible que actúa por osmosis y estimulando el paso del las heces por el colon, respetando la mucosa y reduciendo la flora intestinal patógena. La lactulosa es especialmente útil en todas las edades y en particular en pacientes ancianos.
Más información:
Saludos cordiales